Este nuevo caso está considerado como uno de
los avistajes más "clásicos" del continente sudamericano, con una
colección de fotografías que se cuentan entre las más auténticas que se poseen de un
OVNI.- El mismo es muy especial, pues originó que el presidente del Brasil en ese
entonces Juscelino Kubitschek declarara su autenticidad, provocando una gran conmoción en
el Congreso Brasileño, y finalmente fueron también reconocidas por las Fuerzas Armadas
de este país, por lo que se convirtió este caso como un antecedente único al ser
reconocido oficialmente por un gobierno de una potencia mundial.-
El 16
de enero de 1958, poco después del mediodía, el buque oceanográfico de la Armada
Brasileña "Almirante Saldanha" se encontraba frente a la Isla Trinidad (Ilha da
Trindade), aproximadamente a unos 20º latitud sur y a la altura de la costa oriental del
Brasil, cuando un objeto se aproximó desde el lado del océano, sobrevoló la Isla
Trinidad y desapareció tras los picos montañosos de la misma. Luego reapareció
dirigiéndose en sentido contrario, pero a más baja altura, aunque a mayor velocidad. Al
encontrarse nuevamente sobre el mar, quedó como detenido flotando en el aire, fue en ese
instante cuando Barauna tomó la última fotografía de la serie. Según los testigos los
cambios de velocidad del OVNI se efectuaban de golpe, no gradualmente, parecía un plato
de apariencia sólida, oscuro para algunos y metálico para otros, pero esfumado como
rodeado de una especie de niebla o vapor de color verde.
Cómo ya lo mencionáramos el fotógrafo profesional submarino Almiro Barauna desde la
cubierta del barco, tomó una serie de cuatro fotografías de un OVNI, que estuvo
sobrevolando la isla, haciendo maniobras y tomándose su tiempo con distinta evoluciones.
Tenía una forma muy similar al planeta Saturno, y los oficiales y marineros confirmaron
que el objeto que aparece en la película fotográfica, era exactamente como ellos lo
habían observado. Las placas que tomó Barauna del OVNI, fueron revelados en el
laboratorio fotográfico del buque.-
INFORME
OFICIAL (extraído
de la publicación Revista Nacional de Aeronáutica). En el artículo de esta revista
especializada se encuentran desarrollados los variados informes que los distintos
departamentos de la Marina de Guerra Brasileña intercambiaban sobre estos sucesos en la
Isla Trinidad. Entre ellos rescatamos el concerniente a este caso y extractando sus partes
relacionadas: ...el 3 de marzo de 1958 y caratulado como confidencial, el Jefe del
Comando de Operaciones Navales, Antonio Maria de Carvalho, Almirante de la Flota, remite
al Ministerio de Marina, el informe sobre los hechos ocurridos en la Isla Trinidad, el que
textualmente así: "Ministerio de Marina. Comando de Operaciones Navales.
Departamento de Inteligencia. Objeto: informe sobre la observación de objetos voladores
no identificados, registrados en la Isla Trinidad el dieciséis de Enero de mil
novecientos cincuenta y ocho. Sucesos: - El Capitán de Corbeta Carlos Alberto Ferreira
Bacellar, Comandante del Puesto Oceanográfico de Isla Trinidad, fue llamado a este Alto
Comando el veintisiete de Enero de mil novecientos cincuenta y ocho donde presentó su
informe.
Informó lo siguiente: ..el dieciséis de Enero de mil novecientos cincuenta y ocho, a las
doce quince horas, "otra" alarma de Objeto Volador No Identificado, se registró
a bordo del "Almirante Saldanha", anclado junto a la isla. El buque se preparaba
a soltar amarras y la tripulación está dedicada a la operación de izar a bordo el bote
utilizado en los viajes a la isla. La alarma de OVNI fue dada por miembros de la
tripulación en la proa y en la popa de la nave.
En esa misma ocasión, un fotógrafo profesional, civil, que se hallaba en cubierta a proa
del buque, fotografiando la operación de izamiento del bote, fue alertado y tuvo tiempo
de captar las cuatro fotografías incluidas.
Luego del avistaje, el fotógrafo extrajo el rollo de la película de la cámara, en
presencia del Capitán de Corbeta Bacellar y otros oficiales, mas tarde junto con el
Capitán Bacellar penetró en el laboratorio fotográfico del buque, luego los negativos
fueron examinados por el Capitán Bacellar, quién afirma que vio el OVNI aludido en los
negativos mencionados en aquel primer examen, con detalles que solo las ampliaciones
mostraron después más claramente.
Después,
los negativos aludidos fueron mostrados a los miembros de la tripulación de la nave que
habían sido testigos del fenómeno, todos reconocieron que el objeto que aparecía en las
fotos era idéntico al que habían avistado en el aire. La persona que llamó la atención
del fotógrafo hacia el objeto fue un capitán (en retiro) de la Fuerza Aérea, que se
hallaba en el buque como integrante de un grupo especializado en caza submarina, el
fotógrafo era miembro del mismo grupo. Las fotografías fueron tomadas en no más de
treinta segundos. Una fuerte perturbación emocional fue observada en todas las personas
que avistaron el objeto, incluso el fotógrafo, civiles y miembros de la tripulación del
buque".-
El Capitán de la Fuerza Aérea que ordenó al fotógrafo Almiro Barauna tomar
instantáneas del OVNI fue José Teobaldo Viegas. El comandante de la Marina de Guerra
Brasileña, don Amílcar Vieira Filho, jefe de Exploradores Submarinos de la Armada, a
igual que el Capitán Viegas avistó el OVNI, avisó a Barauna y estuvo presente durante
el revelado de la película.- Esta última parte del relato está transcripta en forma
textual del informe relacionado, para que el lector pueda arribar a conclusiones propias,
y no solo de este caso, sino en todo lo que al fenómeno OVNI concierne.-
|